La atención.
La percepción se encuentra ligada a la atención. La actividad
cognitiva que comienza con la percepción es muy probable que no tenga
continuidad sino se activa el proceso atencional. La diferencia entre percepción
y atención es que la última necesita intención.
La atención humana es muy compleja y se la clasifica de
diferentes maneras. Así se distingue la atención selectiva o dividida. La
selectiva trata de realizar una tarea a la vez, por ejemplo de estudiar y luego
escuchar música; en cambio, la dividida usamos para escuchar música y estudiar
a la vez. Esta última cuenta con una flexibilidad para llevar a cabo un
procesamiento paralelo que permita la atención dividida. La atención se puede
dirigir tanto aspectos externos como a nosotros mismos. También puede haber atención
concentrada puede ser en un partido de futbol, y la atención difusa es cuando
nuestra atención está menos focalizada. La atención, como la percepción, puede
ser voluntaria o involuntaria, también puede ser consciente o no consciente. No
hay que confundir ya que puede ser involuntaria y consciente a la vez y viceversa.
Agustín Cacetta.
Agustín Cacetta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario