LEY DE SEPARACIÓN FIGURA FONDO:
Tiene lugar cuando la figura de un objeto se destaca por sobre un fondo, ya que la figura aparece con una forma propia, mas precisa, adquiere una figura propia. En la figura reversible se pueden ver que algunas veces una es el fondo y la otra la figura y en otros momentos ocurre al revez. Se realiza mas fácilmente en posiciones horizontales y verticales.
Conclusiones:
- La figura mas pequeña se convierte en LA figura y la figura mas grande se convierte en le fondo.
- La distinción figura/ fondo se realiza de forma simple
LEY DE LA PREGNANCIA:
Consiste en que, ante un campo de estímulos complejos, los seres humanos percibimos los estímulos de tal manera que se presentan organizados como un alto grado de definición, organización y coherencia.
Por esta ley perspectiva, el todo tiende a imponerse por sobre las partes, y tendemos a formar amplios conjuntos de significación. Cada forma tiende a configurarse en la forma más completa y sencilla posible.
LEY DE CONTINUIDAD:
Tendemos a percibir las líneas ocultas que no se muestran en el dibujo y que, sin embargo, "vemos", yendo "más allá de la información dada".
LEY DE PROXIMIDAD:
Entre varios estímulos iguales o similares, percibimos aquellos que están más próximos físicamente entre sí. En esta figura tendemos a ver filas horizontales o verticales según su cercanía.
LEY DE SEMEJANZA:
Tendemos a agrupar aquellos estímulos que son más semejantes.
LEY DE CIERRE:
Nuestra percepción tiende a "cerrar" las figuras y estímulos que vemos, aunque no lo estén en realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario